Actividades graduales de refuerzo y ampliación
Observo, luego existo
“Observo, luego existo” es un tipo de actividad gradual de refuerzo y ampliación que consiste en el análisis y comentario de documentos gráficos, fotografías y mapas a través de diferentes preguntas de menor a mayor dificultad. Corresponde a la pregunta práctica del modelo de la PEVAU y la vamos a abordar de una forma muy sistemática para trabajar los problemas de expresión y redacción detectados en la evaluación inicial.
- En primer lugar, «EMOSIDOENGAÑAO». Se responde a una de las preguntas con una afirmación incorrecta que el alumnado debe corregir de forma justificanda. Con este método forzamos a hacer un razonamiento lógico y justificado.
- En segundo lugar, corregida la afirmación, se exponen diferentes ideas y conceptos. Estasnideas y conceptos no pueden faltar para responder la pregunta que estamos resolviendo.
- Y en tercer lugar, es ahora cuando a nivel individual el alumnado redacta la respuesta basándose en estas ideas aportadas anteriormente que debe relacionar con una exposición coherente y clara. Esta última fase es la más compleja ya que se suele recurrir al copiar y pegar de internet y no se practica un aprendizaje comprensivo de la materia. Es por ello, que se propone una serie de pautas para mejorar la redacción a través del uso de conectores.
Esta es una actividad desarrollada de forma anual que el alumnado va recogiendo en un portfolio y es evaluada a través de una escala estivada (excelente, bien, suficiente, regular, deficiente)
Mi Mundo
Mi Mundo es una actividad individual para trabajar el vocabulario. El alumnado va consiguiendo una puntuación a través de la realización de cuestionarios sobre el vocabulario de cada unidad, puntuación que convalida por territorio para ampliar los límites de su mundo (entendemos el mundo como un mapa conceptual). A mayor territorio, mayor es el número de vocabulario a recoger en su mundo y recibe bonificaciones para crear su propio cuestionario y retar al resto de compañeros, con el riesgo de ganar o perder territorio según los resultados.
Un problema, una solución
Un problema, una solución es un tipo de actividad grupal que apela a la cooperación e investigación para la resolución de un problema o, al menos, la búsqueda de alternativas. Puede concluir en debate, en la sesión final de la unidad, donde cada grupo defiende su propuesta.